• Rafael Echeverría
  • Campus ECORE
  • Contact us
  • Banderas
    • USA
    • Chile
    • Argentina
    • Brasil
    • Mexico
    • Colombia
    • Venezuela
    • Perú
    • España
    • Ecuador
    • Uruguay
Nosotros-imagenes-3Nosotros-imagenes-3Nosotros-imagenes-3Nosotros-imagenes-3
  • Home
  • Who we are
    • About us
    • Our team
    • Testimonies
    • Who trust us
  • Consulting
    • CEAD, EQUIPMENT CONSTRUCTION HIGH PERFORMANCE
    • CERTIFICATE PROGRAM IN LEADERSHIP AND TRANSFORMATION: THE POWER OF CONVERSATIONS IN THE DIGITAL AGE
    • EXECUTIVE COACHING
    • SHADOW COACHING
    • INTERVENTIONS ADAPTED TO BUSINESS PROCESSES
    • LEADERSHIP, COACHING AND ORGANIZATIONAL TRANSFORMATION COMPETENCIES
    • HIGH-PERFORMANCE TEAM BUILDING PROGRAM
  • Events
  • Publications
    • Books / bibliography
    • Videos y entrevistas
  • Rafael Echeverría
  • Campus ECORE
  • Contact us
  • Banderas
    • USA
    • Chile
    • Argentina
    • Brasil
    • Mexico
    • Colombia
    • Venezuela
    • Perú
    • España
    • Ecuador
    • Uruguay
Estas en
  • Inicio
  • News
  • Rafael Echeverría expone ante docentes de INACAP

Rafael Echeverría expone ante docentes de INACAP

14 diciembre 2014 / por Orliana

En la clase magistral Rafael Echeverría expuso su mirada ontológica a la educación, caracterizando los procesos de enseñanza-aprendizaje como prácticas conversacionales y  las competencias en este plano del educador, como factor determinante para producir aprendizaje en los estudiantes. “Como seres humanos participamos en transformar el mundo y a eso, le llamamos emprender. Esto ocurre cuando incidimos en nuestro entorno y logramos darle valor. Esto sucede cuando nos comprometemos en cambiar nosotros mismos y entendiendo que el ser no está atrás, sino que se constituye en las posibilidades de cultivar el alma, incrementando el valor del aprendizaje como el camino de la transformación personal”.

Para aplicar la escucha, una de las competencias conversaciones más importantes, Echeverría invitó a los docentes a entregar por medio de sus interacciones las herramientas para lograr la apertura a la comprensión de un otro diferente, por medio de la capacidad de tener disposición hacia el respeto, tanto entre ellos, sus pares, como sus alumnos y quienes rodean el entorno educativo. Asimismo una apertura hacia la transformación definiendo que “escuchar, es mantener siempre abierta la posibilidad de que la palabra del un otro me transforme”.

Finalmente, Echeverría invitó a avanzar en el diseño de una enseñanza que asegure los resultados académicos de calidad esperados, y al mismo tiempo que responda al desafío ético del siglo XXI: construir mejores modalidades de convivencia, elevar la calidad de nuestra existencia.

CONSULTING
PROGRAMS

  • Cead, Building High-Performance Teams
    20 abril 2020
  • Certificate Program in Leadership and Transformation: The Power of Conversations in the Digital Age
    19 abril 2020
  • Executive Coaching
    18 abril 2020
  • Interventions Adapted To Business Processes
    16 abril 2020
  • Program: Leadership, Coaching and Organizational Transformation Competencies
    15 abril 2020

World experts in
Ontological Coaching with
more than 60 generations.

Newfield Consulting

  • Home
  • Who we are
  • Consulting
  • Publications

Consulting Programs

  • Cead, Building High-Performance Teams
  • Certificate Program in Leadership and Transformation: The Power of Conversations in the Digital Age
  • Executive Coaching
  • Interventions Adapted To Business Processes
  • Program: Leadership, Coaching and Organizational Transformation Competencies
  • High-Performance Team Building Program

Tel: +56229536260 | Tel: +56229452394 | e-mail: contacto@newfieldconsulting.com| Políticas de Privacidad © Todos los Derechos Reservados - Newfield Consulting 2020 - Desarrollado por GRID