• Rafael Echeverría
  • Campus ECORE
  • Contact us
  • Banderas
    • USA
    • Chile
    • Argentina
    • Brasil
    • Mexico
    • Colombia
    • Venezuela
    • Perú
    • España
    • Ecuador
    • Uruguay
Nosotros-imagenes-3Nosotros-imagenes-3Nosotros-imagenes-3Nosotros-imagenes-3
  • Home
  • Who we are
    • About us
    • Our team
    • Testimonies
    • Who trust us
  • Consulting
    • CEAD, EQUIPMENT CONSTRUCTION HIGH PERFORMANCE
    • CERTIFICATE PROGRAM IN LEADERSHIP AND TRANSFORMATION: THE POWER OF CONVERSATIONS IN THE DIGITAL AGE
    • EXECUTIVE COACHING
    • SHADOW COACHING
    • INTERVENTIONS ADAPTED TO BUSINESS PROCESSES
    • LEADERSHIP, COACHING AND ORGANIZATIONAL TRANSFORMATION COMPETENCIES
    • HIGH-PERFORMANCE TEAM BUILDING PROGRAM
  • Events
  • Publications
    • Books / bibliography
    • Videos y entrevistas
  • Rafael Echeverría
  • Campus ECORE
  • Contact us
  • Banderas
    • USA
    • Chile
    • Argentina
    • Brasil
    • Mexico
    • Colombia
    • Venezuela
    • Perú
    • España
    • Ecuador
    • Uruguay
Estas en
  • Inicio
  • News
  • Autores de Ontología del Lenguaje por Primera vez en el Sur de Florida

Autores de Ontología del Lenguaje por Primera vez en el Sur de Florida

11 mayo 2016 / por Orliana

“El carácter conversacional es esencial en la gestión empresarial. Esta debe entenderse como una práctica conversacional destinada a garantizar resultados -resolución de problemas y cumplimiento de objetivos- en un entorno complejo, incierto y normalmente competitivo”, señaló Rafael Echeverría, autor de la Ontología del Lenguaje y uno de los mayores exponentes del coaching ontológico empresarial, quien realizó junto a Alicia Pizarro la conferencia “Hacia Una Ontología del Quehacer Empresarial” en Miami, Estados Unidos.

En su ponencia, el coach ontológico chileno buscó mostrar los beneficios de que las empresas avancen hacia la concepción y/o figura del “gerente-coach”, que opere desde un nuevo ethos, conducta o comportamiento organizacional, que pase de la gestión del miedo a la confianza y se disponga al servicio de la capacidad del desempeño del trabajo con el desplazamiento de un nuevo concepto de liderazgo.

Sobre ese tema, Echeverría comenta que un “buen líder, no se mide por el número de seguidores que tenga, sino que muy por el contrario, se mide por la capacidad que este tenga de generar nuevos líderes dentro de su organización”.
Asimismo, Alicia Pizarro, directora de la Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría, presente por más de 20 años en más de 10 países de mundo, presentó respecto a la formación gerencial que propone Newfield Consulting para el desarrollo e incorporación de la noción de competencias conversacionales para que personas y organizaciones logren niveles de desempeño sustancialmente más altos.

Rafael y Alicia en Miami 2016

CONSULTING
PROGRAMS

  • Cead, Building High-Performance Teams
    20 abril 2020
  • Certificate Program in Leadership and Transformation: The Power of Conversations in the Digital Age
    19 abril 2020
  • Executive Coaching
    18 abril 2020
  • Interventions Adapted To Business Processes
    16 abril 2020
  • Program: Leadership, Coaching and Organizational Transformation Competencies
    15 abril 2020

World experts in
Ontological Coaching with
more than 60 generations.

Newfield Consulting

  • Home
  • Who we are
  • Consulting
  • Publications

Consulting Programs

  • Cead, Building High-Performance Teams
  • Certificate Program in Leadership and Transformation: The Power of Conversations in the Digital Age
  • Executive Coaching
  • Interventions Adapted To Business Processes
  • Program: Leadership, Coaching and Organizational Transformation Competencies
  • High-Performance Team Building Program

Tel: +56229536260 | Tel: +56229452394 | e-mail: contacto@newfieldconsulting.com| Políticas de Privacidad © Todos los Derechos Reservados - Newfield Consulting 2020 - Desarrollado por GRID