• Rafael Echeverría
  • Campus ECORE
  • Contact us
  • Banderas
    • USA
    • Chile
    • Argentina
    • Brasil
    • Mexico
    • Colombia
    • Venezuela
    • Perú
    • España
    • Ecuador
    • Uruguay
Nosotros-imagenes-3Nosotros-imagenes-3Nosotros-imagenes-3Nosotros-imagenes-3
  • Home
  • Who we are
    • About us
    • Our team
    • Testimonies
    • Who trust us
  • Consulting
    • CEAD, EQUIPMENT CONSTRUCTION HIGH PERFORMANCE
    • CERTIFICATE PROGRAM IN LEADERSHIP AND TRANSFORMATION: THE POWER OF CONVERSATIONS IN THE DIGITAL AGE
    • EXECUTIVE COACHING
    • SHADOW COACHING
    • INTERVENTIONS ADAPTED TO BUSINESS PROCESSES
    • LEADERSHIP, COACHING AND ORGANIZATIONAL TRANSFORMATION COMPETENCIES
    • HIGH-PERFORMANCE TEAM BUILDING PROGRAM
  • Events
  • Publications
    • Books / bibliography
    • Videos y entrevistas
  • Rafael Echeverría
  • Campus ECORE
  • Contact us
  • Banderas
    • USA
    • Chile
    • Argentina
    • Brasil
    • Mexico
    • Colombia
    • Venezuela
    • Perú
    • España
    • Ecuador
    • Uruguay
Estas en
  • Inicio
  • News
  • Transformación Digital: «El desafío del coach es mantenerse relevante generando valor desde lo humano”

Transformación Digital: «El desafío del coach es mantenerse relevante generando valor desde lo humano”

5 diciembre 2018 / por Orliana

José Miguel Aravena, Coach Ontológico Empresarial y socio de Newfield Consulting  realizó un webinar para FICOP sobre el rol del coach en la transformación digital.

Los integrantes y seguidores de la Federación Internacional de Coaching Profesional, FICOP, pudieron seguir en línea la exposición de José Miguel Aravena sobre los desafíos que presenta la transformación digital en el ejercicio del coaching ontológico.

En palabras del especialista, el principal desafío de los coaches frente a este escenario, es agregar valor desde esta práctica a través de conversaciones que puedan propiciar la conexión entre personas híper-estimuladas por la transformación digital.

“Tenemos el desafío de transformarnos nosotros y transformar este mundo sin quedar obsoletos, y para ello es fundamental entender estos cambios con humildad, comprendiendo que estamos cambiando un mundo que nosotros no vamos a vivir”, señaló el autor, haciendo hincapié en la capacidad que tienen los coaches para evitar que las personas se sientan abrumadas por la tecnología.

“La transformación digital puede hacer que las personas generen relaciones tóxicas, que estén conectadas pero en des-conexión con los otros, que terminen sintiéndose abrumados por la cantidad de información que existe y que se sientan arrogantes frente a la posibilidad de conocer el mundo a través de la tecnología, sin querer aprender a través del conocimiento y la escucha”.

Para José Miguel, los desafíos frente a este escenario son múltiples, y los coaches tienen la capacidad de enfrentarlos agregando valor a través de la práctica del coaching. La capacidad para navegar en la incertidumbre, la posibilidad de actualizarnos, de generar relaciones de colaboración y de formar líderes que puedan trabajar de manera más horizontal son fundamentales, pero lo principal, es entender que en la transformación digital, el coach tiene un rol específico para entregar aprendizajes de segundo orden.

“Una máquina puede aprender a hacer tareas mecánicas, pero no puede desarrollar un pensamiento capaz de resolver problemas y de tener conciencia para generar aprendizajes de segundo orden, que son los que hacen al ser humano único e irreemplazable”, señaló.

Para finalizar, José Miguel Aravena, se refirió al compromiso de los coaches con los valores del Coaching Ontológico y con la responsabilidad de pensar en la disciplina más allá de las fronteras, con la capacidad y la humildad necesarias para decir “no sé” frente a los nuevos desafíos tecnológicos. “Nos abrumamos con la idea de no ser competentes frente a los desafíos del futuro, cuando tenemos varias opciones y no sabemos hacia dónde ir. Para eso tenemos que utilizar la competencia genérica de poner límites, como una forma de desconectarnos y decir ‘hasta aquí no más’, para volver a conectar. El coach tiene el desafío de mantenerse relevante en una sociedad que se transforma, agregando valor desde lo humano” finalizó.

Te invitamos a ver el video completo en el siguiente link: https://www.facebook.com/ficop.org/videos/205659846999687/

CONSULTING
PROGRAMS

  • Cead, Building High-Performance Teams
    20 abril 2020
  • Certificate Program in Leadership and Transformation: The Power of Conversations in the Digital Age
    19 abril 2020
  • Executive Coaching
    18 abril 2020
  • Interventions Adapted To Business Processes
    16 abril 2020
  • Program: Leadership, Coaching and Organizational Transformation Competencies
    15 abril 2020

World experts in
Ontological Coaching with
more than 60 generations.

Newfield Consulting

  • Home
  • Who we are
  • Consulting
  • Publications

Consulting Programs

  • Cead, Building High-Performance Teams
  • Certificate Program in Leadership and Transformation: The Power of Conversations in the Digital Age
  • Executive Coaching
  • Interventions Adapted To Business Processes
  • Program: Leadership, Coaching and Organizational Transformation Competencies
  • High-Performance Team Building Program

Tel: +56229536260 | Tel: +56229452394 | e-mail: contacto@newfieldconsulting.com| Políticas de Privacidad © Todos los Derechos Reservados - Newfield Consulting 2020 - Desarrollado por GRID